¿Cómo ver el estado de cuenta de Creditel?


estado de cuenta creditel

Joaquín Symonds

Estudiante de Comunicación en orientación periodismo, con un interés particular en el mundo de los negocios locales. Estar informado de lo que pasa con las empresas a nivel nacional, siempre sirve para tomar decisiones en el plano personal.

Aquellos que tengan la tarjeta de Creditel, podrán realizar diferentes movimientos con la misma. Desde tener una caja de ahorro en pesos, como comprar a crédito en aquellos lugares habilitados y que aceptan este medio de pago. También, con el fin de controlar los movimientos, podrán acceder a diferentes plataformas para ver diferentes aspectos.

La cuenta en la mano

Desde 2016, la empresa estrenó una aplicación para sumarse a la movida de la banca digital. Esto sucede porque la mayoría de los grandes actores del mundo financiero uruguayo, tienen disponibles diferentes plataformas para dar un servicio más integral a sus clientes.

A través de esta aplicación se puede acceder al estado de cuenta de la tarjeta. Es una manera ágil y fácil, porque permite estar al tanto casi al instante de los diferentes movimientos.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Para poder usar esta plataforma, la única manera es teniendo un usuario que permita el ingreso y así corroborar que efectivamente la persona es cliente de Creditel.

La aplicación está disponible para ser descargada tanto en Android como en IOS. En caso de tener una cuenta ya asignada, el proceso es simple porque hay que ingresar usuario y contraseña para así poder comenzar a usar las diferentes disponibilidades.

En tanto, en caso de que no estar registrado, se lo puede hacer de dos diferentes maneras: a través de la propia plataforma o por la página web de Creditel en la opción de Mi Cuenta. En caso de no hacer esto, solo se podrán acceder a aquellos servicios que no son privados, es decir, por ejemplo la solicitud de una tarjeta por primera vez o información sobre préstamos.

Los datos que se solicitan para registrarse son simples, porque como extra se pide nada más que la cédula. Luego, hay que llevar adelante la creación de una contraseña y asociar un correo electrónico. Estos datos se piden tanto en la página web como en la aplicación. Una vez que quede hecho esto, simplemente se puede comenzar a usar la aplicación o también a través de la página web.

Teniendo este registro, el estado de cuenta puede ser expedido tanto en la portal web como en la aplicación. Sin embargo, dentro de esta última hay algunas ventajas y ofrece los siguientes servicios:

  1. Solicitar Tarjeta Adicional
  2. Solicitar préstamo a su medida
  3. Solicitar débito
  4. Realizar canjes
  5. Ver catálogos
  6. Realizar recargas

También podrán ver:

Información de Préstamos

  • Capital retirado
  • Monto a pagar
  • Vencimiento
  • Cuotas pagas
  • Último pago

Ver movimientos de tarjeta

  • Saldo
  • Disponible compras y para retiro
  • Ver estado de cuenta
  • Ver vencimientos
  • Límite de Crédito

La ventaja de tener esta aplicación, más allá de mirar el estado de cuenta, es la posibilidad estar al tanto de diversas alertas o fechas de vencimiento. De igual modo, hay que recalcar que la página ofrece los mismos servicios y también tiene información para aquellos que no son clientes pero buscan serlo. En este último caso no es necesario estar registrado, ya que son datos que la empresa los ofrece de forma libre.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Productos

Solicitud de tarjeta

Entre los diferentes servicios que ofrece la empresa a través de su plataforma digital y su aplicación, uno de los primeros que se ven es la solicitud de la tarjeta de Creditel. Este tipo de tarjetas suelen ser de crédito, con la cual los clientes pueden comprar en los locales adheridos.

En este sentido, también pueden añadir la apertura de una cuenta en pesos para poder depositar dinero que luego puede ser retirado de cualquiera de los cajeros Banred del país.

Solicitud de préstamos

Al igual que la solicitud de una tarjeta, también se puede pedir efectivo. Allí se solicitan los datos básicos como ser cédula de identidad, teléfono de contacto y mail. También se pide asegurar si la persona está –o no- en el clearing.

Cabe aclarar que la empresa no siempre admite las solicitudes por parte de aquellas personas que se encuentran en el clearing. En caso de estarlo, lo recomendable es llamar directamente a la empresa al 2908 0000.

Los requisitos básicos que pide la empresa son:

  • Cédula de identidad vigente
  • Comprobante de ingresos
  • Comprobante de domicilio

En tanto, la empresa también repara con algunos requisitos en cuanto a la actividad laboral del solicitante. Es decir, lo que se pide expresamente en este caso es corroborar que la persona es:

  • Trabajador dependiente o empleado. En caso de ser un cliente nuevo, como mínimo seis meses dentro de la empresa.
  • Trabajador independiente
  • Jubilado
  • Pensionado

¿Cuál es el monto que se puede pedir?

En el caso de los préstamos en efectivo, se puede solicitar desde $ 3 mil hasta $ 130 mil. Esto se realiza de acuerdo al análisis crediticio que se hace de la persona, teniendo en cuenta los ingresos, la actividad que realiza y los antecedentes crediticios. Teniendo claro esto, se hace “un diagnóstico” para definir el monto a prestar. En el caso de los clientes que son trabajadores dependientes, el monto puede llegar hasta cuatro sueldos líquidos.

Promociones

Creditel es una compañía que se caracteriza por tener disponibles diferentes promociones de acuerdo a la época del año. En este caso, una de las primeras que tienen es la posibilidad de salir a vacacionar dentro de Uruguay y abonar la cuota del hotel en 14 pagos.

Este beneficio tiene diferentes hoteles adheridos y busca, sobre todo, incentivar el turismo interno a nivel del territorio nacional.

Otra de las promociones que ofrecen, también con el foco en las vacaciones de julio, es la solicitud de un préstamo pequeño que se puede devolver el mismo monto por un mes. Es decir, por ejemplo, si de piden $ 5 mil, se devuelve la misma cifra en el mes de agosto.

La tercera promoción que tiene la empresa es un descuento en el peaje pagando con la tarjeta Creditel. Este beneficio está disponible casi todo el año, pero en este caso también acompaña a las otras promociones en el marco de las vacaciones de julio. El descuento en este caso es de $ 20 por cada uno de los peajes, es decir que en vez de abonar $ 120 se pasa a abonar $ 100.

El cuarto beneficio que ofrece la empresa, pero que sobre todo radica en un nuevo servicio, es la posibilidad de abonar con débito en aquellos lugares que están adheridos. Esto implica un descuento en el marco de la Ley de Inclusión Financiera que supone el descuento del 2% sobre el impuesto del IVA.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Joaquín Symonds

Estudiante de Comunicación en orientación periodismo, con un interés particular en el mundo de los negocios locales. Estar informado de lo que pasa con las empresas a nivel nacional, siempre sirve para tomar decisiones en el plano personal.

Artículos Recientes