Préstamo para Refacción de vivienda en Uruguay


prestamos para refacción

Editorial

Todos merecen sentirse seguros acerca de sus finanzas. El trabajo de la editorial de Credifama es brindar contenido financiero, necesario para tomar mejores decisiones financieras.

En algún momento de nuestra vida puede ser preciso pensar y buscar un préstamo para refacción de la vivienda.

Por eso puede ser necesario recurrir a un préstamo para refacción y de esa manera hacer esas ampliaciones y remodelaciones para tu hogar. Si te preguntas cómo debes dar ese gran paso, aquí te lo explicaremos todo.

Busca el mejor presupuesto antes de optar por el préstamo para refacción

El primer paso a dar es tener bien claro qué cambios y reparaciones vas a presupuestar y para eso es necesario priorizar los más importantes. Empieza a visualizar esa gran remodelación que dejará tu vivienda mucho más cómoda y segura.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

El presupuesto es lo primero que te pueden solicitar al momento de hacer el trámite del préstamo para refacción. Por tal motivo, procura hacer la mejor gestión para que tengas los mejores precios y costos, pero con toda la calidad posible.

Para que tu presupuesto esté bien completo, este debe incluir el gasto por mano de obra y una lista completa del material que debes comprar. Por lo tanto, tendrás que acudir a un experto en remodelación para que te dé el monto estimado que vas a invertir en la refacción de tu vivienda.

Anticipa posibles gastos extras

Siempre será muy prudente anticipar y tener un dinero extra por si surgen algunos inconvenientes. Por eso, es recomendable que a ese monto estimado del presupuesto ya tramitado le sumes un poco más. Porque te puede hacer falta para solventar gastos que te tomen por sorpresa.

Por qué buscar un préstamo para refacción

Supongamos que ya decidiste hacer algunos cambios en tu vivienda y sabes qué cantidad de dinero vas a necesitar para cubrir dichos arreglos. Lógicamente el siguiente paso es consultar tu situación financiera y ver si está a tu alcance sufragar los gastos que eso implica.

Probablemente no cuentes con ahorros y difícilmente tu tarjeta de crédito pueda cubrir todo el presupuesto. ¿Cuál es la solución? Solicitar un préstamo para refacción. Así que ahora el siguiente paso es saber qué necesitas para iniciar los trámites y conseguir ese dinero

Lo que vas a necesitar para solicitar el préstamo de refacción

Para solicitar el préstamo para refacción, necesitarás cumplir con algunos requisitos y tener en regla algunos documentos que te serán requeridos. Por esta razón, deberás preparar y tener a mano lo siguiente.

Documentos que debes entregar

  • Tu documento de identidad vigente
  • Los recibos recientes de ingresos del núcleo familiar
  • Una constancia de tu domicilio con recibos de ANTEL, UTE Y OSE
  • Presupuesto de materiales

Requisitos con los que debes cumplir

  • Contar con los ingresos mínimos que solicite el banco
  • Ser el propietario o el inquilino de la vivienda
  • Ser residente y percibir tu principal fuente de ingresos en Uruguay
  • Tener una antigüedad de un año para trabajador dependiente y dos para independientes

Estos serían los documentos y requisitos en términos generales. Pero pueden surgir otros que van a depender de la entidad bancaria en la que solicites el préstamo de refacción.

Lo que debes tomar en cuenta al escoger el banco o finaciera

En Uruguay puedes encontrar varias entidades bancarias que ofrecen este tipo de préstamos para refacción.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Santander

En esta entidad puedes encontrar la opción de un préstamo hipotecario. Además, te ofrece dos opciones de moneda, bien sea en UI o en USD. Evalúa bien sus condiciones y decide si es el banco al que vas a acudir.

Su plazo de financiamiento mínimo a ofrecer es de 3 años hasta un máximo de 15 años. En el caso de una vivienda hipotecable, los plazos serían de la siguiente manera:

  • En UI 20 años
  • En USD 18 años
  • Hasta unos 25 años de plazo en el caso que el beneficiario sea un cliente que recibe su sueldo en Santander

A continuación, te mencionamos las condiciones generales que este banco establece para un préstamo de refacción de una vivienda.

  • Su financiamiento es de hasta el 70% de la obra
  • Sus montos a financiar serían de un mínimo de 30.000 USD y un máximo de 380.000 USD. Para los clientes Select hasta 750.000 USD
  • Su periodo de gracia será de 3 años
  • Los ingresos mínimos del solicitante deben ser de 20.000$. En el caso de que sea por núcleo familiar, al menos uno de ellos debe tener ingresos de 20.000$. Para los clientes Select es de 100.000$.
  • Su vigencia de resolución es de 90 días
  • El pago de sus cuotas será con el débito automático de la cuenta en Santander
  • La ubicación de la vivienda debe ser donde exista una sucursal de Santander

BBVA de Uruguay

En este banco también puedes encontrar un préstamo hipotecario. A continuación, conoce las condiciones para el BBVA.

  • Su tasa será en UI. Esta puede ser del 5.25% con un plazo de 20 años y de 5.75% con un plazo de 25 años.
  • Su financiamiento puede ser hasta del 80% del presupuesto total de la obra.
  • Los ingresos mínimos del núcleo familiar deben ser de 30.000$.
  • Ofrece el Seguro hogar protegido sin costo por un año.

IPRU Instituto de promoción económico y social de Uruguay

Esta institución, desde el 1997, ha creado un programa que brinda apoyo económico a las familias con necesidades de mejorar su vivienda. Su visión y objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida de muchas familias uruguayas. De esta forma atienden uno de los derechos básicos que es el de la vivienda.

Entre sus condiciones y beneficios destacan las siguientes:

  • Los solicitantes pueden tener ingresos menores a 100 UR.
  • No deben tener ningún antecedente de incumplimientos en el Clearing.
  • Los solicitantes deben poseer todos los derechos legales sobre la vivienda o terreno.
  • Recibirán la tasa más baja y con el trámite más rápido y sencillo.
  • Pueden llevar a cabo el trámite ya sea de manera presencial, por vía telefónica o a través de su página web.
  • Ofrecen un equipo técnico que está disponible, para evaluar, monitorear y asesorar su obra.

Scotiabank

Otra entidad financiera disponible en Uruguay donde puedes encontrar un préstamo para refacción es Scotiabank. Su préstamo inmobiliario te ofrece el beneficio de descuentos en algunas marcas de productos. Pero seguro hay más que tienes que saber sobre las condiciones y requisitos de este banco.

  • Te ofrece hasta el 85% del total del valor de la propiedad.
  • Puedes obtener la tasación y hasta un seguro de incendio sin costo alguno.
  • Su tasa es de 5.25% TEA en UI y su plazo es de hasta 25 años.
  • Vigencia de hasta 6 meses de la línea del crédito otorgado.
  • Ofrece los servicios de Houseman.

Una útil recomendación que te ofrecen todos

Una vez que tengas decidido cuál entidad de financiamiento se acerca más a lo que estás buscando te recomendamos que sigas los pasos cuidadosamente para optar a ello. En sus páginas web se ofrece claras indicaciones que necesitarás al momento de iniciar el trámite.

Ahora es mucho más fácil el proceso de solicitud mediante una sencilla operación por internet que te evita mucho tiempo de espera en ser atendido. Cada página web te ofrece la opción de calcular tu cuota mensual a pagar. De esa manera, puedes escoger la que esté acorde a tus posibilidades de pago.

Referencias: 

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Editorial

Todos merecen sentirse seguros acerca de sus finanzas. El trabajo de la editorial de Credifama es brindar contenido financiero, necesario para tomar mejores decisiones financieras.

Artículos Recientes