El Banco República Oriental del Uruguay (BROU) ofrece una amplia gama de préstamos personales para satisfacer diversas necesidades de sus clientes. En esta guía actualizada al 2025 te presentamos todos los tipos de créditos personales BROU 2025 vigentes –desde préstamos con retención de haberes hasta adelantos y líneas especiales– detallando montos, plazos, tasas, requisitos y cómo solicitarlos. Al final incluimos una tabla comparativa y recomendaciones para elegir el préstamo BROU más adecuado según tu perfil.
¿Quiénes pueden solicitar un préstamo BROU?
Podés acceder a los préstamos personales BROU si sos:
- Empleado público o privado
- Jubilado o pensionista
- Profesional independiente
- Titular de empresa unipersonal o socio de SRL
- Integrante de una Sociedad Anónima registrado como empleado
¿Estás listo para pedir tu préstamo BROU en 2025?
Antes de solicitar cualquier préstamo, te recomendamos consultar tu perfil crediticio gratuitamente en Credifama, para conocer tu puntaje y recibir recomendaciones personalizadas que te ayuden a mejorar tu perfil financiero.
Registrate gratis para ver tu perfil crediticio
Registrarse¡Registrate en Credifama hoy mismo, consultá tu puntaje y solicitá tu préstamo OCA con confianza!
¿Dónde se tramitan los préstamos BROU?
Los empleados (públicos o privados), jubilados o pensionistas de empresas u organismos adheridos al Sistema Automático de Crédito pueden tramitar préstamos en cualquier sucursal del BROU o a través de eBROU. Los empleados de empresas sin convenio deben acercarse a una sucursal BROU. Los préstamos se acreditan inmediatamente tras la aprobación del mismo.
Anulación de préstamos
Los préstamos realizados por eBROU se pueden anular el mismo día o dentro de los 5 días hábiles siguientes si el monto no ha sido utilizado. Las solicitudes deben realizarse a través del sistema eBROU. Es importante saber que los préstamos solicitados presencialmente no se pueden anular una vez firmados.
Renovación y pago de cuotas
Los préstamos BROU pueden renovarse sin haber sido cancelados totalmente, excepto los préstamos especiales. Las cuotas se pagan mediante débito automático de la Caja de Ahorros o Cuenta Corriente, o a través de la web.
Sistema Automático de Crédito (SAC)
El SAC permite realizar préstamos directamente en el Banco con solo presentar la Cédula de Identidad. Este sistema ofrece condiciones ventajosas y la posibilidad de solicitar múltiples préstamos si hay disponibilidad de ingresos. En Credifama tenemos un artículo específico sobre préstamos solo con la cédula. Leelo haciendo click aquí.
Préstamo eBROU
El eBROU ofrece la posibilidad de realizar préstamos de consumo en línea, con acreditación inmediata y la tasa de interés más baja. Es necesario firmar un Acuerdo Marco una sola vez para habilitar el servicio.
Distintos tipos de préstamos BROU
Préstamos con Retención en Pesos
Los préstamos con retención en pesos son créditos al consumo dirigidos a clientes (empleados públicos o privados y jubilados/pensionistas) cuyos ingresos se pagan a través de entidades con convenio de retención de haberes con BROU. En otras palabras, si cobras tu sueldo o pasividad en BROU y tu empleador tiene convenio, puedes acceder a este préstamo con descuento automático de cuotas desde tus ingresos.
Características principales: Este producto ofrece la tasa de interés más baja entre los préstamos de BROU para consumo en pesos, especialmente si lo solicitas mediante eBROU (banca online). Las cuotas son mensuales, fijas en pesos y se retienen directamente de tu salario o pasividad, evitando atrasos en los pagos y la molestia de tener que pagar manualmente. Al estar dentro del Sistema Automático de Crédito, el desembolso del préstamo es inmediato al momento de la aprobación.
- Monto: No existe un monto mínimo fijo; el máximo depende de tu ingreso disponible y de los topes de afectación (en general la suma de cuotas no puede exceder el 35% de tu sueldo nominal). En la práctica, el banco evalúa tu capacidad de pago según edad e ingresos, pudiendo restringir el capital a prestar según esos parámetros.
- Plazo: Flexible; puede variar desde 2 meses hasta un máximo de 60 meses (5 años) para clientes con ingresos suficientes, aunque el límite real depende de la edad (por ejemplo, hasta 60 meses si el cliente tiene hasta 70 años). Para clientes de mayor edad, el plazo máximo se reduce (48 meses hasta 79 años, 24 meses hasta 89 años, etc.).
- Tasa de interés: Tasa Efectiva Anual (TEA) variable según el plazo. A modo de referencia, las tasas vigentes oscilan aproximadamente entre 23% y 31% anual en pesos uruguayos, dependiendo del plazo elegido (menor plazo, menor tasa). Si se solicita por eBROU, la tasa tiene una bonificación (reducción) de alrededor de 1 punto porcentual, por lo que el préstamo online resulta más barato. Estas son de las tasas más competitivas del mercado para créditos de consumo en Uruguay.
- Requisitos: Ser mayor de 18 años y cliente con ingresos mensuales por nómina o pasividad con convenio de retención en BROU. Se requiere cédula de identidad vigente. Si el monto solicitado implica que tu endeudamiento total exceda cierto umbral (0,20% de la RPBB, equivalente a 260.000 UI), debes presentar un Estado de Responsabilidad Patrimonial certificado por escribano. No deben existir antecedentes negativos en el clearing o en el propio BROU.
- Beneficios adicionales: Puedes diferir el primer pago hasta 60 días después de recibido el préstamo, dependiendo de la fecha en que lo tomes. Además, si decides cancelar anticipadamente o renovar el crédito antes del plazo final, no se te cobrarán los intereses no devengados por el periodo restante (es decir, no hay penalización por pago anticipado).
- Renovación: Es posible renovar el préstamo sin haber cancelado el 100%, siempre que hayas pagado al menos el 30% de las cuotas en el caso de empleados activos, o el 40% si eres pasivo (jubilado/pensionista). Esto te permite solicitar un nuevo préstamo antes de terminar de pagar el anterior, combinando ambos saldos, siempre que cumplas con el porcentaje mínimo abonado.
- Solicitud: Puede gestionarse en cualquier sucursal de BROU o de forma online mediante eBROU, con desembolso inmediato en tu cuenta una vez aprobado. La modalidad eBROU es recomendable por la comodidad y la mejora de tasa mencionada.
Préstamos con Retención en Unidades Indexadas (UI)
Los préstamos con retención en UI funcionan de forma similar a los anteriores, pero el capital y las cuotas se expresan en Unidades Indexadas (UI) en lugar de pesos. La UI es una unidad de valor ajustada diariamente por inflación, por lo que este crédito mantiene su valor real independientemente de la inflación. Está pensado para quienes, estando en empresas con convenio de retención, prefieren endeudarse en una moneda indexada (por lo general para montos mayores o para protegerse de la depreciación del peso).
Características principales: Solo pueden acceder empleados públicos o privados con convenio de retención de haberes en UI (es decir, cuyo empleador acordó con BROU la opción de préstamos en UI). Las cuotas son fijas en UI (se convierten a pesos al debitarse) y se descuentan automáticamente de tu sueldo/pasividad cada mes. Esto garantiza comodidad y evita atrasos, igual que en el préstamo en pesos.
Otras características… | |
Monto | No hay un mínimo establecido explícito, pero por política del banco la cuota mínima es 400 UI, lo que indirectamente fija un monto mínimo dependiendo del plazo (por ejemplo, a 12 meses la cuota de 400 UI implicaría un préstamo en torno a 4.800 UI más intereses). El monto máximo depende de tu capacidad de pago y de los límites de afectación de ingresos (por convenio, suele ser hasta 30–35% del ingreso nominal disponible). Al igual que en pesos, no se prestará una suma cuya cuota exceda el porcentaje máximo permitido de tu sueldo. |
Plazo | Mínimo 12 meses (1 año). El plazo máximo lo determina BROU de forma diferencial para cada empleador con convenio, y además la última cuota debe vencer antes de que el solicitante cumpla 65 años de edad. En términos generales, el plazo tope suele rondar entre 60 y 63 meses dependiendo de la empresa y la situación del cliente. |
Tasa de interés | Al estar en UI (unidad ajustada por inflación), las tasas nominales efectivas anuales son más bajas que en pesos. Actualmente rondan entre 9% y 11% anual en UI para plazos de 1 a 5 años. Estas tasas representan el costo en términos reales (sin contar la inflación, ya que la UI se ajusta), por lo que son comparables a las mencionadas en pesos si sumamos la inflación esperada. También en este caso, solicitar vía eBROU abarata la tasa en aproximadamente 1 punto porcentual. |
Requisitos | Similar al préstamo con retención en pesos: ser mayor de edad, con ingresos retirados en BROU bajo convenio vigente. Presentar cédula vigente. Si el monto a solicitar supera cierto umbral (por ejemplo, 250.000 UI), se pide Estado de Responsabilidad y certificación notarial de bienes. No tener mal historial crediticio. |
Particularidades | Estos préstamos no permiten cuotas muy pequeñas – la cuota mensual no puede ser inferior a 400 UI, salvo que tus haberes no alcancen para más – y no pueden extenderse más allá de los 65 años del titular, lo que los hace adecuados principalmente para trabajadores en actividad de mediana edad. La renovación anticipada es posible cuando hayas amortizado al menos el 50% de las cuotas pactadas (un requisito más estricto que en pesos). |
Solicitud | Se gestiona en sucursales presentando la documentación correspondiente, o también a través de eBROU (si cumples las condiciones). En ambos casos el desembolso es rápido tras la aprobación, acreditando los fondos en tu cuenta BROU. |
Préstamos sin Retención de Cuotas
Los préstamos sin retención son créditos personales tradicionales en los que las cuotas no se descuentan automáticamente de tu salario. Están diseñados para personas que no trabajan en empresas con convenio de retención con BROU, trabajadores independientes o cualquier cliente con ingresos comprobables que prefiera un préstamo convencional.
Características principales: Ofrecen mayor alcance (están abiertos a todo público que califique) pero sus condiciones son un poco más exigentes en garantía y plazo, y las tasas de interés son algo más altas que en los préstamos con retención, dado el mayor riesgo (el banco no cobra automáticamente, sino que el cliente debe pagar). Las cuotas se debitan automáticamente de la cuenta asociada al préstamo en la fecha de vencimiento de cada cuota, por lo que el cliente debe mantener saldo disponible; si no tienes una cuenta, el banco te abre una para este fin.
Requisitos generales: Ser persona física mayor de 18 años, residente legal en Uruguay y legalmente capaz de endeudarse. No debes figurar con información crediticia negativa en el BROU ni en el sistema financiero (Clearing). Según el monto solicitado, el banco puede requerir que presentes una garantía hipotecaria (por ejemplo, para montos muy altos es necesario hipotecar un inmueble a satisfacción del banco). No se admiten solicitantes cuyos ingresos provengan exclusivamente del exterior (deben ser ingresos locales comprobables).
- Documentación y comprobación de ingresos: Si eres trabajador dependiente (empleado) de una empresa sin convenio, debes demostrar estabilidad laboral – generalmente 6 meses de antigüedad mínima en tu empleo actual – presentando tu Historia Laboral (BPS) con aportes de los últimos 6 meses, y recibos de sueldo recientes (sin componentes de licencia o aguinaldo). Si eres trabajador independiente (empresario unipersonal, profesional, comerciante, etc.), se exige una antigüedad mínima de 2 años de aportes en tu actividad y un certificado de ingresos firmado por contador público (con firma registrada en BROU), más constancia de Caja Profesional al día. Es decir, se requiere probar suficientes ingresos estables para afrontar las cuotas.
- Monto: No hay un monto mínimo fijo. El monto máximo está limitado por tu ingreso disponible y las garantías que puedas ofrecer. BROU establece una afectación máxima del ingreso dependiendo de la moneda: la cuota del préstamo no puede superar el 30% de tus ingresos mensuales en el caso de préstamos en pesos, el 25% si el préstamo es en UI, o el 15% si es en dólares. Además, si ya tienes otros préstamos (p.ej. tarjetas de crédito u otros créditos en curso), la suma de todas tus cuotas no debe sobrepasar los porcentajes legales permitidos sobre tu salario líquido.
- Plazo: Depende de tu perfil y si cobras tu sueldo en BROU. Para quienes no perciben el sueldo a través de BROU, el plazo máximo es 24 meses (2 años). Para quienes sí cobran su sueldo en BROU (aunque su empresa no tenga convenio), se puede ofrecer hasta 48 meses (4 años). Incluso, si presentas una garantía hipotecaria sólida, el plazo podría extenderse hasta 60 meses (5 años) con aprobación especial. El plazo mínimo es de 6 meses para préstamos en pesos o dólares, y 12 meses para préstamos en UI.
- Tasa de interés: La TEA es algo mayor que en los préstamos con retención, debido al mayor riesgo. En pesos uruguayos, las tasas efectivas anuales vigentes oscilan aproximadamente entre 28% y 34% según plazo (menores plazos con tasas menores, y viceversa). En UI, las tasas reales rondan el 5% anual (ya que la inflación va por fuera). Y en dólares americanos, alrededor del 7,5% a 8% anual. Estas cifras pueden variar, por lo que BROU recomienda consultar las tasas vigentes al momento de tomar el préstamo. Si eres cliente que cobra su sueldo por BROU, podrías obtener una bonificación en la tasa (por ejemplo, acceso al Préstamo Web Sueldos vía eBROU con tasa preferencial).
- Modalidad de solicitud: Presencialmente en sucursales, presentando todos los documentos requeridos. BROU evaluará tu solicitud, lo que puede tomar algunos días dado que implica análisis crediticio más detallado y verificación de documentación. Si cumples los criterios y montos menores, el préstamo suele aprobarse con sola firma (sin codeudor). En algunos casos, el banco puede pedir un codeudor/garante o información adicional. Para empleados que cobran sueldos en BROU, existe también el Préstamo Web Sin Retención (“Préstamo Web Sueldos”) que se puede solicitar 100% online por eBROU. Este producto web tiene condiciones algo acotadas: está disponible solo en pesos uruguayos, con afectación máxima del 25% del ingreso y plazo máximo 36 meses. El préstamo web sin retención facilita la gestión (sin papeleo en sucursal) y aplica la tasa bonificada de eBROU, aunque suele requerir que tu historial esté limpio y tu antigüedad laboral mínima cumplida.
Adelantos sobre Sueldos
El Adelanto sobre Sueldo es una línea de crédito revolving que funciona como un adelanto de tu salario o pasividad, dirigido exclusivamente a quienes cobran sus haberes mensuales en una caja de ahorros BROU. Es ideal para afrontar gastos urgentes o imprevistos a corto plazo, ya que se liquida mes a mes automáticamente. En la práctica, opera similar a un descubierto en cuenta o un pequeño crédito revolvente asociado a tu cuenta sueldo.
Características principales: Es de libre disponibilidad (puedes usar el dinero en lo que necesites). La moneda es pesos uruguayos. Cada adelanto tiene un plazo de un mes, ya que se liquida y renueva mensualmente de forma automática mientras tengas el producto activo. Al inicio de cada mes, tu cuenta vuelve a estar con el cupo disponible para utilizar de nuevo, siempre y cuando se haya debitado el pago del mes anterior.
- Monto: No tiene un monto fijo; se asigna un límite de crédito mensual que se recalcula mes a mes. Ese límite equivale al 30% del promedio de tus ingresos (sueldo/s) acreditados en los últimos 3 meses, con un máximo absoluto de $ 30.000 (pesos uruguayos). Por ejemplo, si en promedio cobras $50.000 al mes, tu cupo rondaría $15.000; si cobras $100.000, tu cupo sería $30.000 (topado en el máximo). No existe un monto mínimo de adelanto, puedes usar menos del límite si lo deseas.
- Uso y pago: Puedes disponer del adelanto en cualquier momento del mes. Al finalizar el mes, el capital utilizado más los intereses generados se debitarán automáticamente de tu cuenta en el primer día hábil del mes siguiente. Es decir, cada mes cancelas lo usado el mes anterior. Si no utilizaste el adelanto en un mes dado, no se debita nada. Los intereses se calculan solo por los días efectivamente utilizados. Por ejemplo, BROU indica que si utilizas el adelanto el día 2 de mayo, pagarás intereses desde ese día hasta fin de mes; si lo usas el 21 de mayo, se te cobra igualmente el 1° de junio pero prácticamente sin intereses porque fue sobre el cierre del período.
- Tasa de interés: Es una tasa efectiva anual variable (consultar las vigentes al día). Si bien no se publica aquí el número exacto, suele ser comparable a la de un crédito de consumo a muy corto plazo. Dado que el período de uso es como máximo un mes, el interés que pagas por un mes de adelanto es relativamente bajo en términos absolutos. También puede aplicar una pequeña comisión mensual por mantener la línea, incluida en el débito automático.
- Requisitos: Simplemente percibir tu sueldo o pensión a través de BROU (caja de ahorros). Debes haber firmado previamente el contrato de adhesión al producto (lo puedes hacer en tu sucursal o aceptando condiciones vía eBROU). Además, tu calificación crediticia en el BCU debe ser buena (hasta categoría 2B), lo cual la mayoría de los clientes activos cumple.
- Solicitud y disponibilidad: Se puede habilitar en la Sucursal o mediante eBROU. Una vez solicitado y aprobado (lo cual es casi inmediato si calificas), el adelanto queda disponible para ser utilizado al día hábil siguiente. Luego podrás gestionarlo cómodamente desde eBROU: allí puedes consultar tu límite, y también utilizarlo (transferir el dinero a tu cuenta) cuando lo necesites. Mientras no uses el adelanto, no genera costo. En eBROU figura la opción «Adelanto sobre Sueldos» para disponer el monto requerido, que luego se acredita instantáneamente.
Importante: El Adelanto sobre Sueldo se renueva automáticamente cada mes mientras mantengas la cuenta sueldo en BROU y no canceles el producto. Si en algún momento ya no deseas tener esta línea, puedes solicitar su cancelación. Ten en cuenta que los días feriados o fines de semana pueden afectar las fechas contables (los débitos se hacen el siguiente día hábil si el fin de mes cae en día inhábil).
Préstamos Pignoraticios (Préstamos prendarios con alhajas)
El Préstamo Pignoraticio del BROU es un préstamo de dinero en efectivo con garantía prendaria de alhajas. En términos simples, es un crédito prendario en el cual entregas como garantía joyas de oro u objetos preciosos, y a cambio el banco te presta dinero. Es un servicio similar al de una casa de empeño, pero ofrecido oficialmente por BROU, con condiciones claras y seguras. Está dirigido a clientes del banco que necesiten liquidez inmediata y cuenten con joyas (principalmente oro) para dejar en garantía.
Características principales: Se otorga únicamente en pesos uruguayos y con la garantía prendaria de la alhaja entregada. El solicitante debe ser cliente BROU, mayor de 18 años, sin antecedentes negativos ni embargos judiciales. No se exige historial de ingresos ya que el préstamo se asegura con la prenda.
Registrate gratis para ver tu perfil crediticio
Registrarse- Evaluación y monto: Deberás presentar la(s) alhaja(s) de oro que servirán de garantía. Un tasador del banco evaluará su valor. El monto máximo del préstamo será hasta el 50% del valor de tasación de la alhaja entregada. Por ejemplo, si tu joya vale $50.000, el préstamo máximo será $25.000. Este límite asegura un amplio margen para el banco en caso de impago (dado que la alhaja respaldaría la deuda).
- Plazo: El plazo estándar es de 15 meses. Es posible renovar el préstamo por un período adicional de 15 meses (una única vez) si necesitas más tiempo. En total, contando la renovación, podrías tener hasta 30 meses para recuperar tu prenda, abonando los intereses correspondientes.
- Forma de pago: Durante la vigencia del préstamo, deberás ir pagando solo intereses en forma trimestral – es decir, cada 90 días se devengan los intereses y deben abonarse (esto evita que la deuda crezca demasiado). Al vencimiento final, para recuperar tu alhaja, deberás pagar el saldo de capital prestado original (ya que solo habías pagado intereses hasta entonces). En resumen: intereses cada 3 meses, y al final se cancela el principal.
- Tasa de interés: BROU aplicará la tasa vigente para préstamos prendarios al momento de la operación. Estas tasas suelen ser competitivas comparadas con casas de empeño privadas. No hay cobro de IVA en intereses porque los bancos ya incorporan el impuesto en la TEA. Consultar en sucursal la tasa exacta (puede rondar el 20-30% anual en pesos, a modo ilustrativo, dependiendo de las condiciones de mercado).
- Garantía: Queda en poder de BROU la alhaja en prenda durante todo el plazo. La custodia se realiza en la Unidad de Préstamos Pignoraticios del banco bajo condiciones seguras. La pieza empeñada no se puede vender ni disponer mientras tanto; si cumples con los pagos, seguirá siendo tuya para recuperar al final.
- Solicitud y trámite: Estos préstamos se gestionan de forma presencial y exclusiva en la Unidad Préstamos Pignoraticios de BROU (Montevideo). Debes agendar una cita con 24 horas de anticipación, llamando al teléfono indicado por BROU, para llevar tus alhajas a tasar. En la entrevista se valúan los objetos, se te informa el monto máximo a prestar y, si aceptas, se firma el contrato de prenda. Es necesario presentar tu cédula de identidad y firmar los documentos de préstamo y entrega en garantía. Una vez firmado, la acreditación del dinero es inmediata, normalmente depositándose en tu cuenta BROU (o entregado en efectivo en caja).
- Cancelación anticipada: Puedes cancelar el préstamo en cualquier momento antes del vencimiento pagando el saldo de capital e intereses devengados hasta esa fecha. Al cancelar, podrás retirar tu alhaja de inmediato (coordinando con la unidad correspondiente). Esto da flexibilidad por si reúnes el dinero antes de tiempo; no hay penalidad por cancelar antes. Si no cancelas al vencimiento y no renuevas, el banco podría ejecutar la prenda (rematar la alhaja) para recuperar el capital, por lo que es importante estar al día o comunicarte con el banco si tienes dificultades.
- Observaciones: Este préstamo es útil si necesitas efectivo rápido y no quieres afectar tu historial crediticio ni endeudarte en función de tus ingresos (por ejemplo, si ya tienes tu ingreso comprometido en otros préstamos). El costo de acceder a liquidez por esta vía puede ser razonable comparado con vender la joya (pues aquí la recuperas) o con alternativas informales. BROU asegura transparencia en la tasación y guarda responsable de tus pertenencias mientras dure el crédito.
Adelanto sobre Plazo Fijo
El Adelanto sobre Plazo Fijo es un crédito que te permite obtener liquidez tomando como garantía un depósito a plazo fijo que tengas en el banco. En lugar de cancelar tu plazo fijo antes de tiempo (lo cual podría hacerte perder intereses o cobrar penalidades), BROU te adelanta fondos usando ese depósito como prenda. Es ideal si necesitas dinero pero ya tienes ahorros invertidos en un plazo fijo, ya que te evita romper la inversión.
Características principales: Disponible para personas físicas titulares de un contrato de depósito a plazo fijo en BROU. El préstamo se otorga al primer titular del plazo fijo, y todos los cotitulares (si los hay) deben firmar la prenda sobre el depósito. Se puede solicitar sobre plazos fijos en cualquier moneda que admite BROU: pesos uruguayos, dólares americanos, euros o incluso Unidades Indexadas (UI). Generalmente el préstamo se otorga en la misma moneda del depósito para evitar riesgos cambiarios.
Otras características… | |
Monto | El monto máximo a prestar estará limitado de forma que no exceda el capital que tienes invertido en el plazo fijo. En la práctica, suelen prestarte un poco menos o igual al monto depositado. Por ejemplo, si tienes un plazo fijo de USD 10.000, podrías obtener un adelanto de hasta ~USD 10.000 (el banco suele exigir que el préstamo + intereses futuros queden cubiertos por el depósito). De hecho, la condición oficial es que el importe de la prenda sea menor o igual al capital del depósito, por lo que podrían prestarte el 100% del capital invertido. |
Plazo | El préstamo tiene como plazo máximo la fecha de vencimiento de tu plazo fijo. Es decir, vencerá cuando venza el depósito que sirvió de garantía. Puede ser un plazo corto (si tu plazo fijo vence en 3 meses, el préstamo durará 3 meses) o más largo (si el plazo fijo vence en 1 año, ese será el plazo máximo del crédito). No suele exceder 1 año porque los depósitos a plazo fijo de personas físicas raramente superan 12 meses, aunque si tu depósito es a 18 o 24 meses, el adelanto podría cubrir ese periodo. |
Tasa de interés | La tasa aplicada tiene una particularidad: BROU cobrará la mayor entre dos valores: (a) la tasa vigente para préstamos de ese plazo en la moneda correspondiente, y (b) la tasa de tu propio plazo fijo + 2 puntos porcentuales. Esto asegura que siempre pagarás un poquito más de interés del que el banco te está pagando por tu depósito (para cubrir el costo financiero), pero si la tasa de mercado de préstamos es más alta, prevalece esa. Por ejemplo, si tienes un plazo fijo en UI al 4% anual y la tasa de préstamos es 6%, te cobrarán 6%; si tienes un plazo fijo en pesos al 8% anual y la tasa de préstamos normal es 10%, te podrían cobrar 10% vs (8+2)=10%, o si tu plazo fijo pagara 6% y la tasa de préstamo es 7%, quizás te cobren 8% (6+2) porque es mayor que 7. En cualquier caso, es una tasa conveniente ya que aprovecha tu historial (depósito) para reducir el costo. |
Requisitos y trámite | Debes presentar tu cédula de identidad vigente y una carta solicitud del adelanto en la sucursal del BROU donde tienes el plazo fijo. El trámite se hace en esa misma sucursal, ya que el depósito está radicado allí. Todos los titulares del plazo fijo deben firmar la documentación de prenda (comprometiéndose a no retirar el depósito hasta cancelar el préstamo). No se requiere analizar ingresos ni historial crediticio a profundidad, porque la garantía es el propio depósito. Aprobado el adelanto, el banco emitirá el crédito y dejará el depósito a plazo fijo prendado (congelado) como garantía hasta que pagues. |
Forma de pago | Usualmente se cancela en una única cuota al vencimiento (coincidiendo con el vencimiento del plazo fijo) usando los fondos del plazo fijo. Es decir, cuando llegue la fecha, el banco puede debitar el capital prestado + intereses del dinero que tenías depositado (o de tu cuenta, según prefieras). También podrías optar por pagar los intereses periódicamente si el plazo es largo, pero dado que normalmente no excede un año, es común pagar todo junto al final (el banco simplemente se cobra de tu depósito y te entrega el resto, si sobra algo de los intereses generados por tu inversión). |
Ventaja | Este producto te permite obtener liquidez sin desarmar tus ahorros, aprovechando tu depósito como respaldo. Sigues ganando intereses sobre tu plazo fijo (aunque luego pagues una tasa algo mayor en el crédito). Es particularmente útil en casos de necesidad puntual de efectivo donde sabes que en el futuro cercano tendrás dinero (por ejemplo, cuando venza el plazo fijo) pero lo necesitas ahora. Mantienes tu inversión intacta y evitas penalizaciones por cancelación anticipada del depósito. Además, el trámite es ágil y prácticamente seguro si el depósito cubre el monto: el banco no asume riesgo crediticio, por lo que la aprobación es casi automática. |
Préstamos para Personas con Discapacidad
BROU, en coordinación con políticas sociales del Estado, ofrece un préstamo especial para personas con discapacidad (o responsables a cargo de ellas) con condiciones preferenciales. Este crédito está orientado específicamente a financiar la compra de vehículos adaptados, equipamientos, prótesis u otros instrumentos que faciliten la inserción social y la movilidad de personas con discapacidad, de acuerdo a lo previsto en las leyes 13.102 y 18.651. Por ejemplo, puede usarse para adquirir un automóvil adecuado sin impuestos (beneficio de la Ley 13.102) o para adaptar una vivienda, etc.
Beneficiarios: Personas con discapacidad comprobada, o sus tutores/curadores en caso de menores o incapaces, que cuenten con ingresos comprobables para repago. Se segmenta en dos modalidades:
- Con retención de haberes: Si el solicitante es empleado de una empresa que sí tiene convenio BROU de retención de haberes (público o privada). En este caso el préstamo funciona similar a un préstamo con retención común, descontando cuotas del sueldo.
- Sin retención de haberes: Si el solicitante trabaja en empresa sin convenio o es trabajador independiente. Aquí el préstamo será sin retención, con condiciones más estrictas de garantía e ingresos.
En ambos casos, el titular (o la persona a cargo) debe acreditar la condición de discapacidad mediante alguno de estos documentos: certificado vigente del MSP (Tribunal Médico) o constancia de inscripción en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad (PRONADIS/MIDES), o comprobante de cobro de pensión por invalidez del BPS. Se debe presentar además la proforma o factura del bien/servicio a adquirir con el préstamo (por ejemplo, factura proforma del vehículo o equipamiento), y una nota de la empresa proveedora con sus datos bancarios para depositarle el importe del préstamo. Esto implica que el dinero no se entrega en mano al solicitante, sino que BROU lo transfiere directamente al proveedor del producto a comprar. Si el solicitante es menor de edad o no puede actuar por sí mismo, su representante legal debe presentar poderes, autorizaciones judiciales o documentación que acredite la tutela según corresponda.
Condiciones del crédito:
- Moneda: Se otorga en Unidades Indexadas (UI), para proteger el valor del financiamiento en términos reales. De esta manera, la cuota se ajusta con la inflación, dado que estos préstamos suelen ser a mediano plazo.
- Monto: Está limitado por el precio del bien o servicio a financiar (según la factura presentada) y por la capacidad de pago del solicitante. No se prestará más del valor del producto que vas a comprar, y podría ser menos si tu perfil de ingresos no soporta la cuota resultante. Además, si es sin retención, el banco exige garantías adicionales: por ejemplo, deberás presentar certificación de ingresos por contador y demostrar la existencia de un bien inmueble a tu nombre (lo que sugiere que podrías necesitar hipotecarlo, según el caso). En general, son créditos de montos importantes (lo que cueste un auto o equipamiento especializado), por lo que el análisis es riguroso.
- Plazo: Variable según modalidad. Para clientes con convenio (retención), se aplicará el plazo máximo de préstamos en UI que corresponda a su empleador, el cual suele rondar entre 60 meses (5 años) u otro valor definido internamente, siempre y cuando la última cuota no supere la edad de 65 años del solicitante. Para clientes sin convenio, el plazo máximo es 48 meses (4 años). En cualquier caso, el plazo también estará condicionado por la magnitud de la compra; muchas veces estos préstamos se estructuran a 3 o 4 años.
- Tasa de interés: Se cobra la tasa vigente al momento de la liquidación para préstamos de consumo en UI. No se explicita que haya una subvención especial en la tasa; por lo tanto será similar a la de un préstamo en UI normal (alrededor de 9–10% EA en UI). La ventaja principal no es la tasa sino el acceso al financiamiento dirigido con plazos y montos adecuados para estos fines específicos.
- Afectación de ingresos: Para proteger la economía del solicitante, la normativa exige que la cuota resultante no sea inferior al 10% de su salario (para evitar plazos excesivamente largos con cuotas muy pequeñas) y que no supere el 25% de sus ingresos mensuales. Es decir, la cuota debe estar en un rango entre 10% y 25% de tus haberes. Además, si ya tienes otros créditos, la suma de todas las cuotas no puede rebasar los límites legales habituales (35% del nominal, etc.), y si se toma un co-titular en el préstamo, se le aplican las mismas limitaciones de porcentaje sobre sus ingresos.
- Solicitud: Exclusivamente en sucursales BROU, presentando toda la documentación requerida. El trámite incluye llenar una solicitud de préstamo especial para este producto y adjuntar los certificados médicos, facturas proforma, etc. Dado que involucra beneficios fiscales (por ejemplo, exoneración de impuestos en la importación de vehículos para discapacidad), suele haber coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y el banco se asegurará de que tengas la resolución aprobada para la exoneración de gravámenes si aplica (la famosa resolución de MEF amparada en la Ley 13.102 para importar el vehículo). Es un proceso más complejo que un préstamo común, pero una vez aprobada la operación, BROU libera los fondos al vendedor y tú adquieres el bien.
- Restricciones: No es un préstamo de libre uso, debe destinarse al fin declarado (comprar lo que indicaste). Por eso exigen la documentación de la compra. Tampoco es renovable ni reutilizable; se solicita para una necesidad puntual. Si por alguna razón no utilizas los fondos para el fin previsto, podrías perder beneficios o el banco podría anular la operación.
En resumen, es una excelente opción para financiar vehículos y equipamiento para personas con discapacidad, con cuotas manejables en UI y condiciones adaptadas a este colectivo, siempre que cumplas con los requisitos legales y crediticios. Aporta inclusión financiera permitiendo solventar gastos importantes que de otro modo requerirían un ahorro muy prolongado.
Préstamos Turismo Social
El Préstamo Turismo Social es un crédito orientado a promover el turismo interno entre ciertos sectores de la población uruguaya, en particular jubilados, pensionistas y retirados, así como empleados públicos o privados con convenio de retención de haberes con el BROU. A través de este préstamo, se financian paquetes turísticos dentro del país, como parte de los programas de Turismo Social impulsados por el Ministerio de Turismo y el Banco de Previsión Social.
Características principales: Permite a los beneficiarios conocer y disfrutar destinos en Uruguay mediante paquetes de viaje ofrecidos por agencias de turismo adheridas, pagando el costo en cuotas. Está disponible para:
- Jubilados, pensionistas y retirados de cualquier caja (BPS, Policial, Militar, etc.) que cobran sus haberes en BROU.
- Empleados públicos o privados cuyas empresas tengan convenio de retención con la División Crédito Social de BROU.
Es decir, en general se otorga con descuento en la jubilación o sueldo, similar a un préstamo con retención. Sin embargo, si trabajas en una empresa que no tiene convenio, podrías también gestionarlo presentando un formulario especial firmado por el habilitado de tu empresa (es una excepción, aunque la mayoría de usuarios son pasivos o empleados con convenio).
- Destino del préstamo: Debe destinarse exclusivamente a pagar el paquete turístico elegido. Se te solicitará el voucher de la agencia de viajes o comprobante de reserva del paquete. De hecho, la suma concedida estará limitada por el precio del paquete turístico proporcionado por la agencia – no te prestarán más dinero del que cuesta el viaje. Además, la operación se realiza en coordinación con agencias de viajes adheridas, ya que la comercialización es a través de dichas agencias. Normalmente, uno selecciona el destino/paquete (por ejemplo, un tour termal para jubilados), la agencia arma el voucher proforma, y con eso se va al banco a gestionar el préstamo.
- Monto: Equivalente al costo del viaje por persona (puede incluir transporte, alojamiento, etc., según el paquete). No hay un mínimo más allá del paquete más barato disponible, y el máximo dependerá del programa turístico (generalmente los paquetes de turismo social tienen costos accesibles, frecuentemente en el orden de algunos miles de pesos; si fueran más costosos, igual estás topado por el valor del paquete).
- Plazo: El plazo no se menciona explícitamente en la información oficial, pero suele ser corto o mediano para que la cuota no se extienda demasiado en el tiempo. En la práctica, muchos préstamos de turismo social se han manejado a 12 meses (1 año) o 18 meses, dependiendo del monto financiado. Algunos podrían llegar a 24 meses si el importe es alto y el cliente es solvente. Al ser con retención, el banco podría permitir hasta 36 o 48 cuotas en casos especiales (por ejemplo, para un jubilado con buen ingreso, pagar un viaje en 2 o 3 años). No obstante, dado que no es renovable y está pensado para eventos puntuales, lo común es mantener plazos relativamente cortos. Nota: Oficialmente se indica que este préstamo no es renovable (no puedes sacar otro igual antes de cancelarlo).
- Tasa de interés: Se aplica la tasa vigente para préstamos al consumo en pesos con retención (ya que es en moneda nacional y con descuento de haberes). Por lo tanto, la TEA sería similar a la de un préstamo con retención en pesos normal (alrededor de 24% a 30% anual dependiendo del plazo). No hay intereses subsidiados especiales en este caso, pero en ocasiones campañas de turismo social podrían ofrecer tasas promocionales; conviene consultar en el momento de la solicitud. En cualquier caso, al ser montos moderados, la cuota resultante suele ser accesible para los pensionistas o empleados objetivo.
- Requisitos: Presentar cédula de identidad vigente. Si eres empleado activo de una empresa sin convenio, debes traer el formulario de solicitud de crédito proporcionado por BROU, firmado y sellado por el Habilitado de tu empresa (quien certifica que eres empleado y autoriza el descuento, aunque no haya convenio automático). También presentar el voucher o comprobante de la agencia de viajes donde conste el destino y costo del paquete turístico a financiar. Los jubilados/pensionistas generalmente ya califican con solo su comprobante de ingreso en BROU, pero deben igualmente presentar el voucher de viaje.
- Desembolso y pago: BROU usualmente acredita el monto directamente a la cuenta de la agencia de viajes que ofrece el paquete, asegurándose de que el dinero se use para ese fin. Tú comenzarás a pagar las cuotas desde el mes siguiente, con descuento automático de tu jubilación o sueldo. Dado que el viaje se realiza poco después de tomado el préstamo (según la fecha del tour), ya estarás disfrutando del beneficio mientras lo pagas. Como se dijo, no es renovable (no puedes reutilizar este crédito para otro viaje hasta cancelarlo) y, si bien BROU menciona «Cancelación Anticipada» en la documentación, en la práctica podrías cancelar antes de término si reúnes el dinero, aunque pocos lo hacen. Consulta si aplicaría alguna comisión por cancelación anticipada, pero por norma general BROU no cobra intereses a vencer si cancelas un préstamo de consumo antes del plazo final.
- Solicitud: Debes gestionarlo en la sucursal BROU (o centro de crédito social) presentando los documentos requeridos. Algunas agencias de viaje pueden coordinar con el banco para facilitar el trámite, pero finalmente el contrato se firma en BROU. Una vez aprobado, el pago al proveedor (agencia) se efectúa y ya quedas con la deuda en tu haber.
Este préstamo es una gran oportunidad para adultos mayores o trabajadores de bajos ingresos de poder hacer turismo nacional de forma financiada, pagando en cuotas cómodas. Es parte de la política de turismo social para fomentar el esparcimiento y la calidad de vida, contando con el apoyo financiero de BROU.
Préstamos vía eBROU (créditos online con tasa bonificada)
eBROU es la plataforma de banca en línea del Banco República, y a través de ella es posible solicitar varios de los préstamos mencionados de forma 100% online. La ventaja principal de gestionar un préstamo eBROU es la comodidad (lo haces desde casa, sin ir a la sucursal) y la tasa de interés más baja que ofrece el banco por usar este canal digital. En 2025, BROU permite obtener por eBROU los siguientes créditos personales:
- Préstamos al consumo con retención – en moneda nacional o UI – para empleados públicos o privados, jubilados o pensionistas de organismos que tengan convenio de retención de haberes con BROU. Son básicamente los préstamos con retención en pesos o UI que describimos, y pueden ser tramitados en línea. El sistema toma los datos de sueldo/pasividad proporcionados por el empleador/prestador para calcular tu oferta de crédito.
- Préstamos al consumo sin retención para clientes que cobran sus haberes a través de BROU aunque su empresa no tenga convenio de retención. Esta es la modalidad conocida como Préstamo Web Sueldos o Préstamo Web Sin Retención, disponible solo para clientes con acreditación de salario en BROU. Tiene un tope máximo de 30.000 UI por operación (aprox $180.000 a valores actuales) y se otorga en pesos. Equivale al préstamo sin retención tradicional pero preaprobado en línea según tus ingresos en el banco.
- Adelanto sobre Sueldos o Pasividades para clientes que cobran sueldo/pensión en BROU. Es decir, puedes habilitar y usar la línea de adelanto salarial mediante la web, sin ir a la sucursal.
Para solicitar cualquiera de estos, necesitas estar registrado en eBROU. El primer paso será aceptar las condiciones web del préstamo (una única vez) entrando en la sección de Préstamos en tu cuenta eBROU. Luego podrás simular y confirmar la operación en línea.
Proceso y tiempos: Una vez confirmada la solicitud en eBROU, el sistema automáticamente valida las condiciones (verifica que calificas según tu perfil). Si todo está en orden y eres sujeto de crédito, la acreditación es inmediata en tu cuenta – prácticamente en el mismo momento de aceptar, ya tendrás los fondos disponibles. Esto aplica tanto para clientes con convenio como sin convenio (en el caso del préstamo web sueldos). En el caso del Adelanto de Sueldo, tras solicitarlo en la web, en 24 horas hábiles ya figura como utilizable.
Tasa bonificada: Siempre que obtengas un préstamo a través de eBROU, el banco te brinda una bonificación en la tasa de interés frente a la misma operación hecha en sucursal. Es una política del BROU para incentivar el uso de canales digitales. Por ejemplo, si en sucursal te correspondería una TEA de 29%, por eBROU quizás te apliquen 28%. Esta bonificación puede variar, pero eBROU siempre asegura la tasa más conveniente dentro de la oferta del banco.
Requisitos: Debes tener tu usuario eBROU activo y cumplir las condiciones del préstamo (por ejemplo, si vas a tomar el de retención, tu empleador debe figurar con convenio; si es el sin retención, debes tener tu salario domiciliado en BROU con cierta antigüedad; y para el adelanto, cobrar por BROU y tener calificación crediticia adecuada). En algunos casos, si es tu primera vez, eBROU te pedirá aceptar electrónicamente el contrato del préstamo (lo lees y lo aceptas online con tu clave). Después, todo el flujo es digital.
Renovaciones: Los préstamos sacados por eBROU pueden también renovarse vía eBROU si cumples los requisitos de cuotas pagas (como vimos: 30% para activos en pesos, 40% pasivos, 50% en UI), pero solo aplica a préstamos con convenio (los préstamos sin retención web no son renovables en línea). La renovación online te permite simular el nuevo préstamo y consolidar el anterior fácilmente.
Utilizar eBROU para tomar un préstamo BROU en 2025 es altamente recomendable si calificas, ya que obtienes dinero al instante, sin papeleos, y a menor costo.
Tabla comparativa de préstamos personales BROU 2025
Para facilitar la comparación, resumimos las principales características de cada tipo de préstamo personal BROU en la siguiente tabla:
Tipo de Préstamo | Monto (mín.-máx.) | Plazo (mín.-máx.) | Tasa E.A. (aprox) | Solicitud |
Préstamo c/Retención (Pesos) | Sin mínimo fijo; máx. según ingreso (cuota ≤35% sueldo) | ~2 a 60 meses (según edad; <70 años hasta 60) | 23%–31% anual en pesos. (bonifica -1% por eBROU) |
Sucursal o eBROU |
Préstamo c/Retención (UI) | Sin mínimo (≥400 UI cuota); máx. según capacidad | 12 meses min.; máx. definido por empleador (<=65 años) | ~9%–11% anual en UI (bonifica vía eBROU) |
Sucursal o eBROU |
Préstamo sin Retención | Sin mínimo; montos altos pueden requerir hipoteca | 6 meses min. (12 en UI); máx. 24 meses (48 si cobrás en BROU, 60 c/hipoteca) | 28%–34% anual pesos; ~5% UI; ~8% USD | Sucursal (online vía eBROU si cumplís condiciones) |
Adelanto sobre Sueldo | Límite 30% promedio 3 sueldos; máx. $30.000 | N/A (línea mensual renovable automáticamente) | Variable mensual (consultar tasa vigente) | Sucursal o eBROU |
Préstamo Pignoraticio | Depende tasación alhaja; máx. 50% del valor oro | 15 meses (renovable 15 meses más) | Tasa vigente pignoraticios (ej: ~25% anual) | Sucursal (Unidad Pignoraticios, con cita) |
Adelanto sobre Plazo Fijo | Hasta 100% del depósito (mismo monto o menor) | Hasta vencimiento del plazo fijo | Mayor de (tasa préstamo o tasa depósito+2%) | Sucursal (misma de tu plazo fijo) |
Préstamo p/Discapacidad | Según costo del bien (requiere factura); en UI | 12 meses min.; máx. ~48 meses (sin convenio) o según convenio (c/retención) | ~10% anual en UI (tasa social vigente) | Sucursal (con documentación especial) |
Préstamo Turismo Social | Según valor paquete turístico (voucher agencia) | No renovable; plazo corto (ej. 12–24 meses típico) | ~24%–30% anual en pesos (con retención) | Sucursal (coordinado con agencia) |
Notas: Las tasas de interés son efectivas anuales aproximadas a 2025, pueden cambiar. UI = Unidades Indexadas (inflación). USD = dólares. «c/retención» indica descuento de cuotas del sueldo/jubilación. eBROU = banca por Internet de BROU. Modalidad «Sucursal o eBROU» significa que puede gestionarse presencialmente o por Internet. En todos los casos, la aprobación final y condiciones dependen de la evaluación crediticia de BROU.
¿Qué préstamo BROU me conviene? Recomendaciones finales
La elección del préstamo más adecuado dependerá de tu perfil financiero y del uso que planees darle al dinero. Algunas recomendaciones generales:
- Si eres asalariado del sector público/privado o jubilado con ingresos en BROU: Aprovecha los préstamos con retención. Tienen las tasas más bajas y la comodidad del descuento automático. Dentro de estos, si prefieres cuota fija en pesos y cuentas con un empleador conveniado, el préstamo con retención en pesos será ágil y de largo plazo. Si tu empleador ofrece préstamos en UI o planeas un monto grande a mediano plazo y no te preocupa la indexación, el préstamo en UI puede ser interesante por su cuota ajustada (tasa real menor). En ambos casos, considera solicitar por eBROU para obtener la tasa bonificada.
- Si no tienes convenio de retención: Evalúa si cobras tu sueldo en BROU. De ser así, podrías calificar para el Préstamo sin retención vía eBROU (Préstamo Web Sueldos), que te dará una respuesta rápida y condiciones mejores que un préstamo tradicional. Si no cobras por BROU o necesitas un monto mayor al tope web, entonces el préstamo sin retención tradicional en sucursal es tu opción. Prepárate para presentar documentación de ingresos y posiblemente garantías. Este es adecuado para trabajadores independientes o empleados de empresas sin convenio, pero recuerda que las tasas son más altas y los plazos más limitados que con retención. Asegúrate de no sobreendeudarte: respeta los porcentajes de afectación (no más del 25-30% de tu ingreso en cuotas) para mantener finanzas sanas.
- Para necesidades muy inmediatas y puntuales: Si te falta efectivo hasta fin de mes o por unos días, el Adelanto de Sueldo es ideal. Te permite cubrir el bache y se cancela solo al cobrar el próximo ingreso. Es como un colchón para emergencias de corto plazo y su costo por unos días puede ser menor al de recurrir a una tarjeta de crédito en efectivo, por ejemplo. Solo úsalo con mesura y trata de no depender todos los meses de él (porque restará un 30% de tu ingreso al siguiente mes).
- Si tienes ahorros o bienes para respaldar: Los préstamos prendarios o garantizados pueden ser tu mejor opción. Por ejemplo, si posees joyas de oro y necesitas dinero, el préstamo pignoraticio te dará liquidez sin revisar tu historial de ingresos, y podrás recuperar tus alhajas al pagar. Úsalo para evitar vender cosas de valor sentimental; solo recuerda que si no pagas, las perderás, así que pide un monto que estés seguro de poder devolver. Por otro lado, si tienes un plazo fijo, nunca lo canceles anticipadamente sin antes considerar el adelanto sobre plazo fijo – con él recibes efectivo y sigues ganando intereses en tu depósito. Es excelente para ahorristas que enfrentan un gasto temporal.
- Préstamos sociales especiales: Si entras en las categorías de discapacidad o turismo social, estos productos están hechos a tu medida. El préstamo para personas con discapacidad puede ser complejo de tramitar, pero te dará condiciones favorables para adquirir bienes imprescindibles (vehículo adaptado, etc.) que mejorarán tu calidad de vida. Asegúrate de cumplir todos los requisitos y ten paciencia con el papeleo; el resultado vale la pena dado que incluye beneficios de ley y financiación en UI a tasa razonable. En cuanto al préstamo turismo social, es perfecto si eres jubilado/pensionista y quieres hacer un viaje dentro de Uruguay: las cuotas serán cómodas al venir descontadas de tu jubilación, y estás accediendo a un programa pensado para ti. Solo recuerda que no podrás refinanciarlo, así que planifica bien el compromiso de pago antes de aventurarte.
En todos los casos, es fundamental evaluar tu capacidad de pago real. No pidas un préstamo por encima de tus posibilidades mensuales; BROU mismo tiene límites para protegerte, pero tú conoces tus demás gastos. Compara las alternativas: a veces conviene un plazo un poco mayor para que la cuota sea baja y segura dentro de tu presupuesto (aunque pagues más interés en total), o viceversa, pagar en menos tiempo si tus finanzas lo permiten para ahorrar en intereses.
¿Quieres saber para cuál préstamo BROU calificas y cuál te conviene más según tu perfil? Te invitamos a registrarte gratuitamente en Credifama. Conocerás tu perfil crediticio personalizado y recibirás recomendaciones hechas a tu medida – por ejemplo, qué monto podrías obtener en BROU, a qué plazo y qué opción de préstamo sería óptima para ti. ¡No tomes una decisión a ciegas! Consulta tu perfil en Credifama y da el siguiente paso con confianza hacia el préstamo BROU 2025 que mejor se adapte a tus necesidades.
Registrate gratis para ver tu perfil crediticio
Registrarse