¿Qué implican los préstamos al consumo del Banco Santander?


prestamos banco santander

Joaquín Symonds

Estudiante de Comunicación en orientación periodismo, con un interés particular en el mundo de los negocios locales. Estar informado de lo que pasa con las empresas a nivel nacional, siempre sirve para tomar decisiones en el plano personal.

Uno de los bancos que ofrece este tipo de ayuda financiera es Santander. En esta línea, presenta varias opciones y se puede calcular el crédito antes de solicitarlo. Estos son abocados, o por lo menos es la intención, a cuestiones puntuales de necesidad como puede ser comer o realizar algún tipo de reforma indispensable.

¿Cómo es el préstamo?

Esta línea crediticia está enfocada para salir de aprietos, como se dice comúnmente. Incluso, la catalogación al consumo surge de la necesidad del faltante de la comida o elementos de necesidad para las personas.

Con ese fin, el crédito que ofrece Santander tiene un mínimo a solicitar de $ 10.000. El mismo se puede pedir tanto en dólares como en pesos; esto resulta como una diferencia si se lo compara con otras entidades financieras porque no siempre se otorga el dinero en la moneda estadounidense.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Esta línea crediticia está enfocada para salir de aprietos, como se dice comúnmente. Incluso, la catalogación al consumo surge de la necesidad del faltante de la comida o elementos de necesidad para las personas.

Este servicio está vigente durante todo el año y no es algo puntual por lo que la persona puede pedirlo cuando lo crea conveniente. Como se mencionó anteriormente, y también en la nota de Crédito Ya, el banco presenta una calculadora en línea para “hacer números” y poder prever cuánto es el monto de las cuotas.

Características y beneficios:

  • Préstamo en Pesos Uruguayos y Dólares Americanos.
  • Otorgado a sola firma y al instante.
  • Sin gastos de otorgamiento ni administración.
  • Monto mínimo a financiar: $10.000.
  • Monto máximo a otorgar: hasta 6 ingresos líquidos para quienes cobren el Sueldo en el Banco. Para resto de clientes hasta 4 ingresos líquidos. Para montos superiores a USD 20.000, se requerirá solvencia Patrimonial.
  • Plazos de Financiación: 12 a 48 meses. (48 meses exclusivo para clientes que cobre el Sueldo en Banco Santander).
  • Posibilidad de cancelación anticipada luego de los 6 meses de otorgado el crédito.
  • Seguro de vida y cobertura por desempleo.
  • Pago de la cuota del préstamo con débito automático en tarjeta de crédito o cuenta.

Requisitos:

  • Ser residente, tener principal fuente de ingresos en Uruguay.
  • Edad: Igual o mayor de 18 años al momento de otorgamiento y menor de 80 años al momento del pago de la última cuota.
  • Ingresos líquidos mínimos requeridos: $7.500 para clientes que cobran su sueldo por Santander y $10.000 para resto de los clientes.
  • Antigüedad laboral: 6 meses para dependientes y 2 años para independientes.
  • Relación cuota/ingreso: 25% en pesos y 15% en dólares americanos.
  • Titular y cónyuge deben de estar libre de antecedentes según políticas vigentes del Banco Santander.
  • El cliente debe tener o contratar una tarjeta de crédito o cuenta en Banco Santander.
  • Para Trabajadores Independientes: constancia de ingresos por Contador Público (según modelo Banco Santander) y certificado vigencia BPS y DGI.

Documentación a presentar:

  • Cédula de identidad.
  • Para trabajadores dependientes: último recibo de sueldo o en caso de ingresos variables, los 6 últimos recibos de sueldo.
  • Para trabajadores independientes: constancia de ingresos por Contador Público (según modelo Banco Santander).
  • Constancia de domicilio (última factura de ente público sin multas).

Entre los beneficios, se puede ver que el banco permite que aquellos que cobren el salario a través de una cuenta de Santander, pueden financiar el monto hasta en 48 cuotas. En este sentido, en caso de no hacerlo, se puede hacer un traspaso y comenzar a cobrar el salario por esta entidad. Este es un trámite sencillo y resulta conveniente, ya que suelen haber múltiples descuentos en locales de comida o ropa a lo largo y ancho de Uruguay.

Otra de las cuestiones que no aclara el banco en las características es que el monto máximo que se puede pedir es hasta $ 200 mil. Esto también es un diferencial, ya que el resto de los bancos o cooperativas no otorgan tanto dinero en esta línea de créditos.

En caso de querer cancelarlo, no se lo puede hacer hasta antes de los seis meses de otorgado. Luego, se puede realizar la cancelación pero con una multa de carga administrativa de hasta tres meses de interés. En relación a esto, la tasa anual de interés que tiene este tipo de crédito ronda entre el 50% y el 80%.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Otros préstamos

El Banco Santander tiene varias líneas de préstamos, pero uno de los que más resalta es aquel para poder adquirir la primera casa. En este segmento, se financia hasta un 60% del valor total del inmueble. Al igual que con los créditos al consumo, existe la posibilidad de realizar el cálculo de antemano para saber cuánto se pagará por cada cuota en caso de solicitarlo.

Entre las características que surgen, las más importantes son:

  • Las cuotas se abonan en unidades indexadas y en dólares americanos.
  • El plazo máximo de financiación es hasta por 25 años.
  • Es un crédito accesible, rápido y realmente conveniente.
  • Se accede a un crédito pre aprobado a una tasa preferencial

Cosas a tener en cuenta con los créditos al consumo

Como se mencionó anteriormente, este tipo de préstamo resulta muy beneficioso en casos como de crisis como el que está atravesando Uruguay. Esto se da, sobre todo, porque permite que las personas accedan a montos grandes a pesar de estar en una situación financiera complicada o incluso en el clearing.

En caso de que esto sea así, seguramente la persona tenga retenida parte de su salario. Esto no es menor, porque dicha retención puede alcanzar incluso el 55% de los ingresos del salario de la persona. Esto, sumado a una cuota mensual puede terminar haciendo que la persona no esté en condiciones de afrontar la mensualidad que requiere el préstamo aprobado.

En este sentido, lo más recomendable es tener claro cuánto se  puede pagar y no tanto cuánto se puede pedir. La opción más recomendable es hacer el cálculo en la calculadora online que ofrece la empresa y luego llamar para asesorarse con alguno de los colaboradores que tiene la compañía.

En caso de que esto no sea posible o no se crea conveniente, se puede hablar con algún contador o asesor financiero. Ellos suelen tener claro cuál es la normativa e intereses que se cobran por este tipo de créditos.

Esto es recomendable, sobre todo, para librarse de la tortura de no poder pagar algo que hay que abonar. Cabe recordar que las cuotas tienen intereses ya definidos pero en caso de atraso, los mismos ascienden y hacen que el monto sea cada vez más grande. Esto resulta en que los estudios jurídicos comienzan a perseguir a la persona mientras le traban todo tipo de acción financiera que la misma pueda llegar a querer hacer.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Joaquín Symonds

Estudiante de Comunicación en orientación periodismo, con un interés particular en el mundo de los negocios locales. Estar informado de lo que pasa con las empresas a nivel nacional, siempre sirve para tomar decisiones en el plano personal.

Artículos Recientes