¿Cómo consultar el clearing a través de Internet? – 2025


Saber si estás en el Clearing de Informes es fundamental para entender tu situación financiera y acceder a préstamos, tarjetas de crédito u otros servicios. En este artículo actualizado a 2025, te explicamos cómo consultar el Clearing en línea, qué alternativas gratuitas existen y qué hacer si encontrás una deuda activa en tu historial.

¿Qué es el Clearing y por qué importa?

El Clearing de Informes, administrado por Equifax Uruguay, es una base de datos que registra el historial financiero de personas y empresas. Incluye información como:

  • Deudas impagas o refinanciadas.
  • Cheques rechazados.
  • Consultas realizadas por entidades financieras.
  • Créditos cancelados con atraso o en fecha.

Los bancos, financieras y comercios consultan esta información para evaluar tu riesgo crediticio, por lo que estar en el Clearing puede limitar tu acceso al crédito o afectar las condiciones de un préstamo.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

En este artículo de Credifama te contamos ¿Cómo saber si estoy en el Clearing de Informes?

Cómo hacer la consulta

Desde 2025, Equifax ofrece un servicio en línea llamado MiClearing, que te permite consultar tu estado crediticio desde cualquier dispositivo. Es la forma más rápida y segura de obtener tu informe completo.

Pasos para hacer la consulta online:

  1. Ingresá a https://www.equifax.uy/personas/productos/miclearing/
  2. Registrate con tus datos personales.
  3. Validá tu identidad con preguntas de seguridad.
  4. Pagá el informe con tarjeta de crédito o débito a través de MercadoPago.
  5. Descargá tu informe en PDF.

El costo es de $490 (vigente 2025). Este reporte incluye detalles como deudas vencidas, cheques rechazados, historial de créditos y más

Otras formas de consultar el Clearing

Si no querés o no podés hacer la consulta online, tenés varias opciones presenciales y telefónicas, algunas de ellas gratuitas:

Medio Costo Frecuencia gratuita Detalles
Teléfono (2628 1515) Gratis Cada 6 meses Se acredita identidad y se recibe el informe por correo electrónico.
MiClearing (web) $490 Según promociones Consulta inmediata desde la web de Equifax.
Abitab o Redpagos Con costo No aplica Informe en formato papel entregado al momento.
Oficina Equifax (WTC) Gratis (1/6m) Cada 6 meses Presentando cédula, lunes a viernes de 9:00 a 17:00.

💡 Dato útil: Equifax a veces habilita promociones para consultar el Clearing gratis por unos días en su web. ¡Estate atento a esas oportunidades!

Salir lo antes posible

En caso de comprobar que efectivamente hay una deuda y se está en el clearing, lo recomendable es salir cuanto antes. Para esto, la opción más viable es tratar de financiar la deuda o acceder a algún préstamo financiero para saldar la deuda.

Incluso, muchas veces, el monto a pagar resulta muy pequeño pero la persona no estaba al tanto hasta que se dio cuenta cuando hizo algún movimiento financiero y saltó la notificación.

En caso de ser un asalariado, se puede aspirar a pagar la deuda con un descuento mensual del sueldo. El mismo puede ascender hasta el 55%, por eso todo dependerá de cuánto cobre la persona y en base a esto decidirá la cantidad de cuotas en las que quiere financiar el monto adeudado.

Prescripción de deudas

En muchos casos, se espera que la deuda del clearing prescriba para poder liberarse desde un punto de vista financiero. Sin embargo, para que esto suceda hay que tener claro que la deuda no prescribe como tal sino que el cobrador pierde el derecho a seguir cobrándola.

Entre los requisitos para que esto pase, el que aparece con más importancia es el tiempo. Tiene que pasar cinco años desde que se generó la deuda y se tuvo conocimiento de la misma. Sin embargo, para efectivamente hacer valer la prescripción, el deudor deberá solicitarlo a través de diversos trámites que tienen que estar aprobados por abogados.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Esto implica un costo, porque desde el punto de vista jurídico los organismos encargados de este trámite cobran un determinado precio y los abogados cobrarán su comisión.

Esta misma situación aplica para salir del clearing. Durante estos cinco años, se intentará cobrar el monto pero una vez que pasen la persona tendrá que iniciar el proceso correspondiente para salir de esta situación de morosidad.

¿Se puede pedir dinero estando en el clearing?

Sí, se puede. Te dejamos este artículo de Credifama donde hablamos de préstamos estando en el clearing.

Algunos bancos y cooperativas suelen prestar dinero a pesar de esta situación financiera. En la mayoría, los requisitos son los mismos de siempre pero las tasas a pagar son un poco más altas. En tanto, se hace una extensa evaluación de la situación para ver si se aprueba o no la solicitud.

Hay algunas Cooperativas que dan este tipo de préstamos. Los montos que se otorgan son acordes a esta situación, por lo que no se puede solicitar grandes montos y la mayoría son solo en pesos uruguayos.

En todos los casos, resulta vital tener un buen historial crediticio. Es decir, no haber tenido deudas impagas de un préstamo anterior o es excluyente el hecho de estar en el clearing por no pagar un crédito anterior.

Este tipo de líneas crediticias son bastante útiles para poder pagar la deuda acumulada en relación al propio clearing. Dado los montos que se otorgan, relativamente bajos, se puede pagar la deuda y ya quedar absuelto para poder operar financieramente. Como se recomendó anteriormente, lo mejor es saldar este tipo de deudas cuanto antes.

En caso de haber cancelado la deuda, la persona tiene un total de ocho días en los que deberá esperar para poder volver a operar. Esto sucede porque las bases de datos no se actualizan de manera automática y los organismos involucrados deberán tener toda la información para poder hacerlo.

Una vez que esto quedó realizado, se le notifica a la persona para que esté al tanto de su nueva y regularizada situación financiera.

¿Querés conocer tu perfil sin pagar?

En Credifama no te decimos explícitamente si estás en el Clearing, pero te mostramos toda tu información financiera actualizada, incluyendo:

  • Créditos al día o atrasados.
  • Calificación BCU y por financiera.
  • Uso de tarjetas de crédito.
  • Recomendaciones personalizadas para mejorar tu puntaje.

👉 Consultá gratis tu perfil en Credifama y empezá a mejorar tus finanzas hoy.

Registrate gratis para ver tu perfil crediticio

Registrarse

Artículos Recientes